Son aquellos derivados de mecanismos especializados, Grupos de Trabajo, Relatores, Examen Periódico Universal (EPU), Consejo de Derechos Humanos o “Compromisos Voluntarios.
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso único auspiciado por el Consejo de Derechos Humanos, que implica una revisión de los derechos humanos entre los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 4.5 años. Ofrece la oportunidad para que cada Estado declare las acciones que han tomado para mejorar la situación de derechos humanos en sus países y para cumplir con sus obligaciones.
El Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes (STP), es un nuevo tipo de órgano en el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. Tiene un mandato preventivo centrado en un enfoque innovador, sostenible y proactiva para la prevención de la tortura y los malos tratos. El SPT comenzó su trabajo en febrero de 2007.
El SPT fue establecido en virtud de las disposiciones del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura (Protocolo Facultativo), adoptado en diciembre de 2002 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y entró en vigor en junio de 2006.
El SPT tiene dos funciones operativas principales. En primer lugar, puede realizar visitas a los Estados Partes, durante el curso de la cual se puede visitar cualquier lugar donde las personas pueden ser privadas de su libertad. En segundo lugar, tiene una función de asesoramiento que implica la prestación de asistencia y asesoramiento a los Estados Partes en el establecimiento de mecanismos nacionales de prevención, entre otras funciones emite recomendaciones derivado de las visitas o comunicaciones presentadas por organizaciones de sociedad civil o personas individuales, sobre las cuales se debe informar del cumplimiento.