UNIDAD DE GÉNERO
La Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos –COPREDEH-, a través del Acuerdo Interno 29-2014, crea la Unidad de Género en abril de 2014, con el objetivo de incorporar de forma permanente y transversal la perspectiva de género, en sus planes, programas, proyectos y presupuesto.
La Unidad de Género de la COPREDEH, es la instancia técnica, asesora y supervisora del proceso de institucionalización del enfoque de equidad entre mujeres y hombres, para coadyuvar a garantizar el ejercicio de los derechos humanos en el ámbito de su competencia.
- Misión
Establecer medidas estratégicas capaces de transformar la cultura institucional a lo interno de la COPREDEH.
- Visión
Ser un espacio permanente y transversal que garantiza que los planes, programas, proyectos y presupuestos institucionales contengan un enfoque de equidad entre mujeres y hombres, acorde a la Política Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres y su Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023.
- Objetivo
Incorporar de forma permanente y transversal el enfoque de equidad entre mujeres y hombres en los procesos internos de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, promoviendo una transformación de la cultura organizacional y empoderamiento del personal de la COPREDEH.

Para el año 2020 la Unidad de Género tiene como metas:
- Creación del Acuerdo Interno de Presidencia de aprobación de la Política Institucional para la Equidad entre mujeres y hombres de la COPREDEH 2020-2024
- Socialización e implementación de la Política institucional para la equidad entre mujeres y hombres de la COPREDEH 2020-2024
- Sensibilización en materia de derechos humanos, derechos de las mujeres y pueblos indígenas y discapacidad, a lo interno y externo de la COPREDEH.
- Elaboración de material informativo y formativo con criterios de equidad entre mujeres y hombres y pueblos indígenas.